martes, 6 de abril de 2010

colombi- mito okain la creacion


Los okainas u Ocainas viven en el departamento de Loreto, Perú y en el Amazonas colombiano. Este relato del mito de la creación fue recogido de los vecinos de La Chorrera en el río Igaraparaná, Colombia, y fue tomado del libro El Hombre sentado, del antropólogo colombiano Fernando Urbina, de la Biblioteca Virtual de la Biblioteca Luis Angel Arango, Bogotá. La narración es la siguiente:.El Padre Creador,sentado en el aire,averiguaba muchas cosas.Se sentó y comenzó a crear todas las cosas.Cerró sus ojos y apareció una bolita negrita,apareció entre algo que era nada.Al cerrar los ojos veía una bolita negra.Abría los ojos y no veía nada.Cerraba los ojos de nuevo y esa bolita se agrandaba.Esa bolita es la que tenemos en los ojos,se agranda y se achica.Luego de mucho sufriresa bolita que él vio vendría a ser su asiento.(.. .)Esa bolita vino amaneciendo,vino apareciendo más y más cerca.Al rato,él empezó a hacer fuerza,a luchar,imaginando,estudiando.Se fue acercando poco a poco.Él ya casi cogía esa bolita.Al fin la agarró y en eso él se sentó quieto,tranquilo.Asi él comenzó a crear todas las cosas.Eso que él miró cuando cerró sus ojos,espiritualmente quedó en su vista.(...)

colombia- mito huitoto


Los indígenas Huitoto (o witoto) habitan en la zona del sur del departamento del Amazonas de Colombia. Se estima que esta etnia tiene una población de 6.245 personas. Los Huitoto hablan diversos dialectos de acuerdo con la zona donde se asientan. Este relato del mito de la creación está tomado del libro El Hombre Sentado, del antropólogo colombiano Fernando Urbina, y fue tomado de la Biblioteca Virtual de la Biblioteca Luis Angel Arango, Bogotá. La narración es la siguiente:
.
En este mundo no había nada,ni selva, ni serraníasy tampoco nosotros -los hombres- habíamos aparecido.Estaba el mundo solo y triste.Entonces,por mandamiento de Dios apareció Buinaima.Él buscaba por todos los rinconesdespués que habla pasado el diluvio y decia:-¿A quién podria preguntar?¿Con quién podria hablar?Pues yo soy hombre.Yo soy brujo.Yo soy poderoso.Yo soy el que conoce a Dios.¿Quién habrá que me responda?Asi andaba por el mundo...No habla hierba. No había nada.Apenas estaba mermando el diluvio,enfriándose el agua.Él continuaba andando,escuchando,preguntando,conversando consigo mismo.A nadie encontraba.Nadie contestaba.Entonces,apareció una mujer en medio de la playaque se formó al bajar las aguas.Era una isla seca en medio del mundo.Alli se formó una mujer.Era sapo.Sapo venenoso.Pero en ese tiempo era gente.Era como sirena.Ella cantaba solitay ese hombre andaba escuchando,poniendo atención,pero nada oía;ni mosca,ni zancudo,nada.Ningún animal hablaba.El hombre andaba lleno de tristeza.A media noche oía cantar a ese sapo (...)Entonces él caminaba y caminaba y caminaba.Descansaba un rato y luego,otra vez,caminaba y caminaba.y al otro día ella cantaba nuevamente en medio de la noche.Él seguía acercándose,acercándose.Llevaba tres días de camino:día y noche buscando quién cantaba en medio de la noche.Por fin llegó al lugar donde cantaba esa mujer.(...)El hombre al verla al otro lado del aguase puso muy contento (...) y dijo:-Yo vine (...) para ver si quieres ser mi compañera,para ver si me quieres acompañar en este mundo.(...)¡Ven donde yo estoy!y así respondió la mujer:-Cómo es que yo, siendo mujer,deba ir a buscarte?Has de ser tú, por ser hombre,quien debe venir a buscar la mujer.Entonces, Buinaima dijo:-Pero, ¿cómo voy a pasar?Estás rodeada de agua.y la mujer replicó:-¿Es que no vas a encontrar,ahí, donde estás,una rama, un bastón,algún resto del mundo destruido?Coge unos palos-de-corazón,una rama,y golpea con ella el agua.Verás que ha de quedar como un camino.Asi, lo hizo,por ese sendero corrió Buinaimay llegó por fin donde ella estaba.(...)